Bahía de Halong ¿maravilla natural o parque temático?.

La bahía de Halong es un lugar de extraordinaria belleza. Pero su gran popularidad está afectando tanto al entorno natural como a las comunidades locales que habitan este paraíso de la costa de Vietnam. Sigue leyendo para saber qué es lo mejor y lo peor de la bahía de Halong. Y si merece la pena gastarte un buen dinero para visitarla en un viaje en crucero de un par de días .

bahia-de-halong

bahia-de-halong-vendedores

bahia-de-halong-amanecer

Para empezar, he de decir que la majestuosa bahía de Halong es un lugar que desafía la imaginación. Algunas veces sus paisajes parecen pintados sobre un lienzo natural que contemplamos totalmente embobados. Sí, os confirmo que es inevitable sentir un profundo asombro ante el espectáculo natural que se abre ante nosotros desde los ventanales de nuestro camarote, o asomados a la barandilla de la cubierta. Después de navegar un par de días por sus aguas salpicadas de islotes de piedra caliza (unos 1900), no me extraña que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.

Verás que la bahía de Halong, como en general todo el norte de Vietnam, es una auténtica maravilla para el viajero. Y después de ver este vídeo con el TOP 5 de los imprescindibles del norte de Vietnam, opinarás lo mismo:

Buscando una alternativa sostenible para visitar Halong

La bahía de Halong, cuyo nombre significa «donde el dragón desciende al mar«, no solo es un espectáculo visual, sino también un tesoro natural y cultural que refleja la riqueza paisajística y humana de Vietnam.

Por eso hay que ser conscientes del impacto negativo que está teniendo aquí el turismo masivo. Esa fue la razón por la que, antes de decidirme a embarcarme en un típico crucero de 2 días por las aguas de Halong, me lo pensé mucho. Al fin y al cabo, no visitarla también es una postura válida que puede contribuir a reducir nuestra huella ecológica en un entorno ya muy afectado.

Pero venir a Vietnam y no visitar Halong es una pena. Aunque es cierto que hay alternativas a la bahía de Halong menos conocidas, como la bahía de Bai Tu Long, ubicada muy cerca de Halong, pero con menos turistas y un ambiente más tranquilo. O la bahía de Lan Ha, poco visitada todavía y con las aguas más limpias.

Finalmente, decidí visitar Halong para comprobar lo maravillosa que era. Y también para ver con mis ojos si de verdad estaba tan masificada y contaminada como me habían dicho. Ya puestos a ser parte de ese turismo masivo, intenté elegir un operador turístico que me garantizara (más o menos) que en el crucero se promovieran prácticas sostenibles, como el manejo adecuado de los desechos o la contratación de personal local. Y que las actividades propuestas no fueran masificadas ni afectaran al medioambiente.

bahia-de-halong-paisajes

bahia-de-halong-sunrise

El centro de Hanoi está plagado de agencias de viajes y de turismo que organizan cualquier viaje imaginable por Vietnam y países de alrededores. Así que me decidí a entrar en algunas y preguntar sobre alternativas más o menos sostenibles a los cruceros tradicionales. En todas se me quedaron mirando con los ojos abiertos de pura incomprensión. Simplemente no entendían que buscaba un barco que contaminara lo menos posible y que no invadiera masivamente islotes o pueblos de pescadores.

Aquí me di cuenta que a los tour-operadores que operan en Halong les importa muy poco el ecologismo o la sostenibilidad. Aun así, insistí y conseguí encontrar un crucero con pocos camarotes, y que promovía alternativas como los recorridos en kayak, clases de cocina vietnamita o la visita de algunas lagunas interiores en lancha.

bahia-de-halong-sunset

En tu viaje a Vietnam no te olvides llevar un Seguro de Viajes que incluya las coberturas más completas. Te ahorrarás preocupaciones y muchos problemas. Por eso te recomiendo HEYMONDO. Además, si lo contratas directamente desde aquí, tendrás un 5% de descuento.

Internet en Vietnam

Si durante tu viaje por Vietnam quieres tener conexión a Internet sin límites, te recomiendo comprar una e-Sim de HOLAFLY para activarla en tu smartphone cuando llegues al país. Además, tendrás un 5% descuento usando el código «VIAJESYFOTOGRAFIA«

Como el transporte de Hanoi a Halong ida y vuelta estaba incluido en el precio del paquete, me despreocupé de este tema. Si quieres ir por tu cuenta, puedes ir en autobuses turísticos o minivans compartidas por precios entre los 10 y los 20$ por trayecto. Sinceramente, te recomiendo comprar el paquete completo ya que es la solución más práctica. Encontrarás que los precios oscilan entre 150 y 250 dólares por persona, dependiendo de la categoría del barco y las actividades propuestas.

Y si no te quieres complicar la vida, puedes recurrir a un viaje organizado con crucero de 2 días por Halong, o con crucero de 3 días por Halong y Lan Ha.

Todos suelen incluir:

–  Transporte de ida y vuelta desde el centro de Hanói al puerto de Tuần Châu.

–  Alojamiento en camarote privado con un gran ventanal y aire acondicionado.

–  Todas las comidas a bordo.

–  Actividades como kayak, exploración de cuevas, visita de aldeas de pescadores, taichí al amanecer, etc.

–  Guías en inglés y entradas a los sitios turísticos.

bahia-de-halong-crucero

Descubriendo la Bahía de Halong

Vamos allá, a descubrir qué hay de verdad en todos esos carteles y folletos promocionales donde se ven cruceros surcando las aguas esmeraldas de la bahía de Halong. Un paisaje que parece sacado de un sueño salpicado de imponentes islotes de piedra caliza cubiertos de vegetación.

Día 1: La emoción del inicio

Tras el viaje de 160 km. de Hanoi llegamos antes del mediodía al puerto de Tuần Châu. Allí, entre autobuses, furgonetas, decenas de barcos anclados, centenares de turistas y un maremágnum de maletas y equipajes, el personal de la compañía toma nota de mi nombre y me asigna al crucero. Y como en muchos lugares de Asia, aunque el desorden es evidente, todo parece estar controlado.

Tras esperar casi una hora subo a una lancha que, junto el resto de viajeros, nos acerca a nuestro crucero. El barco no está mal. No es uno de esos tradicionales juncos de las fotografías, pero tiene un gran salón comedor, las habitaciones con su gran ventanal son cómodas, y su terraza superior es enorme.

Nada más llegar, la tripulación en formación nos da la bienvenida y nos dirigen hacia el salón comedor para hacer el registro. Allí, mientras esperamos el almuerzo, el guía del crucero explica el itinerario del viaje, las medidas de seguridad y las actividades que nos esperan.

bahia-de-halong-vietnam

Zarpando hacia el corazón de la bahía

Aquí todo está cronometrado, y mientras los camareros corren entre las mesas con platos de rollitos vietnamitas, gambas, sopas, vegetales salteados, arroz y postres diversos, zarpamos. Por los ventanales vemos como el paisaje se va trasformando a medida que los islotes de piedra caliza se elevan majestuosamente del agua, envueltos entre la calima y el bochorno del mediodía.

bahia-de-halong-gastronomia

Tras el almuerzo llega el momento de relajarse en la habitación o en la cubierta. Y, sobre todo, de disfrutar del cambiante paisaje a medida que la bahía despliega sus encantos.

Porque aquí el espectáculo también está en sus aguas. La bahía de Halong es un continuo trasiega de cruceros de turistas, barcos de pesca, y de vendedores locales que se acercan a los cruceros en sus barcas para vender todo tipo de productos. Con una agilidad pasmosa, que me recordó a los vendedores de los cruceros por el Nilo en Egipto, te venden desde bebidas alcohólicas a todo tipo de souvenirs. Por cierto, las bebidas no están incluidas en el precio del crucero y se pagan aparte.

bahia-de-halong-vendedores-locales

bahia-de-halong-vendiendo-cervezas

Remando en kayak por la bahía de Halong

Tras un par de horas navegando por la bahía el crucero se detiene. Es la hora de embarcar en la lancha auxiliar que nos lleva a una especie de embarcadero flotante desde donde me subo en un kayak. Es el momento de comprobar de cerca si la bahía de Halong está tan contaminada como se dice.

bahia-de-halong-kayak

La verdad es que es una gozada remar por los canales entre los islotes en contacto directo con la naturaleza. Y sí, todo hay que decirlo, hay zonas donde los restos de plásticos flotan sobre las tranquilas aguas. Pero hay otras áreas que parecen bastante limpias, así que aprovecho para darme un baño y flotar tranquilamente. Este es uno de los momentos más memorables de este viaje: una experiencia que te conecta con la naturaleza y de la que salí sin que se me cayera la piel a trozos y sin plásticos enganchado al pelo.

bahia-de-halong-junco

Atardecer en la bahía

Tras regresar al barco y darme una buena ducha, subo a la cubierta mientras navegamos hacia la zona donde permaneceremos anclados durante la noche. Tras asistir a una clase de cocina vietnamita para aprender a preparar rollitos de primavera, disfruto del atardeceren cubierta. Mientras el sol se va ocultando tras las montañas tiñendo de tonos naranjas y rosados la bahía, pienso que este es uno de esos momentos por los que merece la pena venir a Halong. La combinación de rollitos vietnamitas, un par de cervezas y la luz del atardecer resulta mágica y me hace sentir que estoy en un lugar muy especial.

bahia-de-halong-atardecer-2

bahia-de-halong-sunset-drone

Tras la cena típica vietnamita vuelvo a subir a cubierta para disfrutar de un cielo lleno de estrellas rodeado de otros barcos y el reflejo de sus luces en el agua. Desde luego ha sido un día bien intenso. Es hora de irse a dormir con el suave balanceo del barco y el suave batir de las olas como adormecedora banda sonora.

bahia-de-halong-atardeceres

Día 2: madrugón para ver el amanecer

El día comienza temprano. Dicen que el amanecer en la Bahía de Halong es una de las experiencias más mágicas del viaje. Desde la cubierta del barco o incluso desde tu cama, verás cómo la luz cálida de la mañana comienza a iluminar los islotes con un mar en calma absoluta.

bahia-de-halong-barco-pesca

Para los más animosos muchos cruceros ofrecen una sesión de taichi en la cubierta al amanecer, una forma única de empezar el día rodeado de un paisaje que invita a la serenidad.

Es un momento para disfrutar del entorno antes de comenzar la actividad del día. De nuevo en modo navegación, el barco se acerca a una aldea flotante mientras nos cruzamos con más barcos de turistas y algunas lanchas de pescadores. Mientras, por aquí y por allá, veo flotar en el agua balsas de basura y muchos plásticos.

En la pequeña aldea sus habitantes nos esperan para llevarnos en bote de remos a unos islotes y cuevas cercanas. Halong está salpicada de islotes donde se puede desembarcar y cuevas como la famosa Cueva de Sung Sot, una de las más visitadas por los turistas. Poco más hay que hacer aquí salvo disfrutar del paisaje mientras el bote de remos se adentra en lagunas y cuevas a través de cavidades rocosas.

bahia-de-halong-cuevas

Fin de viaje. Regreso al puerto

Nos esperan todavía unas pocas horas de navegación de regreso al puerto. Tiempo en el que nos ofrecen un pequeño almuerzo a bordo. Es el momento de tomar las últimas fotos y reflexionar sobre los momentos vividos.

La duración tan limitada de un crucero de apenas 2 días y una noche resulta insuficiente para profundizar en lo que puede ofrecernos la bahía de Halong. Pero aporta una visión bastante clarificadora. Para aquellos que quieran algo más, comentar que hay cruceros de mayor duración y, por lo tanto, más caros. Todo es cuestión de gustos y de bolsillos.

Sí, la Bahía de Halong es uno de los lugares más bellos del mundo, y recorrerla desde la comodidad de un crucero permite disfrutarla sin preocuparte por la logística. Además de las actividades y visitas propuestas, vivir aquí el amanecer, el atardecer y las noches bajo las estrellas es algo difícil de olvidar. Lo cierto es que la comodidad de este viaje, unida a unos escenarios de ensueño ofrecen un combinado imbatible. Por eso es casi imposible resistirse a la tentación de venir a la bahía de Halong.

Y precisamente este es el mayor de sus problemas: esa atracción fatal que acaba trayendo hasta aquí a miles y miles de personas. La saturación de visitantes entre marzo-mayo y octubre-noviembre crea aglomeraciones en los puntos más visitados como la Cueva de Sung Sot o la Isla Ti Top (a las que no quise ir) restando encanto a la experiencia y dando lugar a un ambiente sobresaturado.

bahia-de-halong-masificacion

A todo esto, hay que sumar el impacto medio ambiental que provocan decenas de barcos surcando la bahía con su estela de residuos, basura y contaminación. Por no hablar de la construcción de instalaciones turísticas en parajes naturales. Sin olvidar el impacto en la vida tradicional de los habitantes de Halong. Las aldeas flotantes de pescadores, que han sido una parte integral de la vida en la bahía durante siglos, están siendo desplazadas o transformadas en meras atracciones turísticas. Desde luego, si buscas una inmersión genuina en la cultura vietnamita, olvídate de Halong.

bahia-de-halong-retrato

Conclusión ¿venir a la bahía de Halong, o no?

A pesar de todo lo comentado, un crucero por la Bahía de Halong puede ser una experiencia mágica si eliges un operador turístico fiable. Pero aquí todo está tan medido, organizado y cronometrado que casi no hay lugar a la aventura o la improvisación. Ni tiempo de conocer la realidad de los habitantes locales, que tampoco hablan más idioma que el suyo. Esta falta de contacto con los habitantes de Halong me dejó la conocida e incómoda sensación de estar visitando un parque temático. De estar viviendo una “turistada” con la que contribuyo a mantener una situación que no es la más deseable ni para el entorno ni para sus habitantes.

No hay duda de que la Bahía de Halong es un destino impresionante y un sueño para muchos viajeros. Estas son razones más que válidas para venir aquí, aunque os invito a reflexionar sobre cómo hacerlo de la manera más responsable. Este mar y estos paisajes, tan antiguos como el tiempo, invitan a plantearnos nuestra forma de viajar. Y cómo hacerlo de una forma consciente, más responsable y más respetuosa con el entorno.

Al final, lo más importante es ser consciente del impacto que dejamos como viajeros y buscar las formas de minimizarlo. Con esta actitud, todos podremos disfrutar de esta maravilla natural mientras intentamos contribuimos a su preservación para el disfrute de todos. Y ahora que ya sabes lo que te vas a encontrar, la decisión final es tuya.

Artículos relacionados:

Hanói: la intensa, animada y contradictoria capital de Vietnam

Sapa: etnias y arrozales en las montañas del norte de Vietnam

En este blog podrás encontrar publicidad de empresas y algunos links de afiliados ¿Qué significa esto? Si utilizas alguno de estos links para adquirir algún servicio (seguros, contratar actividades…) no te costará más caro e incluso obtendrás descuentos. Es una manera de ayudarme a seguir aportando información de viajes al blog ¡Muchas gracias!