Peñíscola, asomada al Mediterráneo.

La primera imagen que me viene a la memoria de Peñiscola es en el blanco y negro de la inolvidable Calabuch (1955) de García Berlanga, película en la que un científico norteamericano se retira a un pequeño pueblo de la costa mediterránea española (Peñiscola).

Las Tablas, un espacio natural único en Castilla.

Es inevitable que el nombre de «Castilla» nos sugiera imágenes de grandes extensiones cerealistas, de inmensos campos torrados por el sol del verano, de suaves colinas de color ocre despojadas de árboles, de pequeños pueblos perdidos en las llanuras ateridos de frío en los inviernos secos.

Soñando con Pamukkale.

Recuerdo las primeras imágenes de Pamukkale que vi en mi vida. Como en un sueño fantástico grupos de turistas en bañador disfrutaban en las aguas turquesa de unas piscinas naturales que se desparramaban por una colina como chorros de espuma de un blanco inmaculado.

Los colores del otoño en el bosque de El Tiemblo.

El otoño es una de esas épocas propicias para perderse por los caminos y veredas de algún bosque centenario de los que todavía quedan repartidos por la geografía española. Uno de esos rincones que sobrevive milagrosamente a la acción destructiva del hombre es el Castañar de El Tiemblo en la provincia de Ávila.

Volar en globo, una experiencia única en Capadocia.

Hay cosas en la vida que han de hacerse sí o sí, y la de ver amanecer sobre las formaciones rocosas de la Capadocia subido a un globo y rodeado de otras decenas de globos es una de ellas. Nunca me había planteado antes hacer un vuelo de este tipo porque nunca tuve la oportunidad.

Page 17 of 17« Primera...1014151617

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies