Chinchero, más que un pueblo turístico del Valle Sagrado

Chinchero suele ser el último pueblo que se visita en las excursiones organizadas por el Valle Sagrado. Desde la carretera no parece gran cosa, pero tuve la suerte de visitarlo en época de fiestas y fue como viajar a otro planeta. En realidad Chinchero fue uno de los lugares que más me sorprendió de mi viaje por la que es una de las regiones más visitadas del Perú. 

Ollantaytambo, la parada obligada hacia Machu Picchu.

Ollantaytambo es, para mi gusto, una de las poblaciones más interesantes del Valle Sagrado. Este pueblo tiene un encanto especial y es de los pocos que ha sabido conservar su esencia de antaño. La verdad es que su nombre, al igual que el del río Urubamba que lo rodea, resuena con un eco y una sonoridad especial. 

El Fuerte Rojo: más allá del Taj Mahal

El emperador Shah Jahan se asomó una vez más a la balconada del Fuerte Rojo. Tal como lo llevaba haciendo cada día de los últimos años. A lo lejos, surgiendo de entre la neblina mañanera que ocultaba el río Yamuna, vio aparecer la silueta de su más magnífica creación: el Taj Mahal.

Quito, Patrimonio de la Humanidad.

El centro histórico de Quito, el llamado Quito Colonial, es una auténtica maravilla ya que es el más grande y quizás el mejor cuidado en toda Sudamérica. Desde que los españoles fundaron la actual Quito en 1534 con su trazado de calles en damero, sus iglesias y edificios oficiales, la pequeña villa no paró de crecer hasta convertirse en capital de la Real Audiencia.

La frenética Jaipur

Jaipur tiene el color rosado del salmón. Huele a especias y al aire polvoriento y contaminado de un tráfico alocado. Su música es la del petardeo de los tuk tuk acompañado por el ruido de miles de claxon, timbres y bocinas. El frenético ritmo de Jaipur te hace sentir perdido en este caos de gente, vehículos, ruido, polvo, vacas y elefantes. Pero cuando te vas, sólo deseas volver. Es como si siempre quedara algo por ver.

Tepoztlán, razones para visitar un Pueblo Mágico.

Ahí está Tepoztlán. Desde las alturas del Cerro del Tepozteco la vista se pierde en este valle rodeado de montañas recubiertas de una vegetación casi selvática. He llegado a la cima donde se levanta la pirámide mexica levantada en honor del dios Tepoztécatl. Abajo el Pueblo Mágico de Tepoztlán me espera.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies